Saltar al contenido
logo-hor
"Una audio serie para amantes de los viajes"
  • ¿David?
  • Capítulos
  • ¿David?
  • Capítulos

Pedaleando por la CL-612

14. Pedaleando por la CL-612

Capítulo 14

Dale al play para escucharlo
http://zamoratravelpodcast.com/wp-content/uploads/2019/02/pedaleando-por-la-cl-612.mp3

# Sinopsis del episodio:

Tiempo para el deporte sobre las dos ruedas. Aquellas que necesitan del impulso de David, hoy con la inquietud de recorrer algunos km sobre su bicicleta por una ruta ciclista protegida por la DGT entre Castronuevo de los Arcos y la capital.

Pero todo comienza antes, en Belver de los Montes. Donde nuestro viajero se pone al día con sus tareas del trabajo y descubre "La Dehesa", un lugar con pastos y terrenos fértiles y con mucha historia desconocida. Tal vez, "Babieca", el famoso caballo de Rodrigo Díaz de Vivar, el "Cid Campeador" proceda de este lugar...

Los, aproximadamente, 30 km que recorre David esta página de su diario le van a permitir descubrir, no solo, los municipios de Aspariegos, Benegiles y Monfarracinos, si no ser guiado por un ciclista federado y buen conocedor del recorrido y su entorno. Mención incluida a la competición en la que han participado grandes del ciclismo como Miguel Induráin.

Un pequeño alto en el camino para contemplar el Teso de Mora, situado en el municipio de Molacillos. Donde se encuentran unas cisternas romanas. Restos pertenecientes a tropas legionarias de la época.

Otro aspecto que se relata y vinculado con el deporte del motor, es el lugar donde David conoce el circuito de motocross de la población de Benegiles. Enclave donde se celebran pruebas para el campeonato de Castilla y León.

Y porque nunca hay dos sin tres, el frontón y la "pelota mano" también participa en esta jornada. Citando a la población de Aspariegos en la que han llegado a participar campeones de España como Ricardo Ferrero, al igual que en la pista del de San Atilano en la capital zamorana.

Sin duda, ha sido un día lleno de deporte donde nuestro urbanita ha descubierto diferentes opciones para divertirse practicando deporte en la provincia de Zamora.

Descubre quien ha ayudado a crear este episodio
¡Comparte el episodio!
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Capítulo Anterior 13. El fenómeno equinoccial de Santa Marta de Tera Capítulo Siguiente 15. El buen garbanzo y el buen ladrón de Fuentesaúco son

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Facebook Twitter
Capítulos | Créditos | Agradecimientos
Aviso legal | Política de cookies
Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas, funcionales propias y de terceros si continúas navegando. Puedes leer la Política de Cookies antes de aceptarlas.AceptarCancelar