Saltar al contenido
logo-hor
"Una audio serie para amantes de los viajes"
  • ¿David?
  • Capítulos
Menú
  • ¿David?
  • Capítulos

Ecocultura o cultura de lo ecológico

43. Ecocultura o cultura de lo ecológico

Capítulo 43

Dale al play para escucharlo
https://zamoratravelpodcast.com/wp-content/uploads/2019/10/ecocultura-o-cultura-de-lo-ecologico.mp3

# Sinopsis del episodio:

David visita un evento anual que se realiza en Zamora capital desde hace años. Ecocultura es un lugar de encuentro donde localizar una feria de artesanos, fabricantes, agricultores y ganaderos focalizados en el ámbito de la producción ecológica, junto a diversas charlas de expertos, como Víctor Casas,  relacionados con la producción sostenible y el medio ambiente. Ofreciendo al visitante pinceladas de cómo ser un mejor "amigo del planeta".

Nuestro urbanita viajero se ha interesado durante este tiempo en las acciones que pueden ser partícipes en la lucha contra el cambio climático. Acciones que protejan la producción abastecedora de alimentos y otros productos primarios, pero de manera sostenible para el planeta y para los que vivimos en él. Así pues, acompañamos a David hasta Venialbo para conocer una granja de pollos ecológicos en este episodio de la mano de Alicia y Jorge.

Cerca de allí, en Sanzoles, otro destino llama la atención al madrileño. Allí han decidido darle una segunda oportunidad a varias construcciones antiguas para seguir compartiéndolas entre los vecinos. Una actitud, la del reciclaje, cada día más en boca de todos donde la creatividad es fuente ilimitada de recursos para reaprovechar aquello que, en principio, ya no sirve.

Ecocultura no sólo reúne a perfiles profesionales de la provincia, también del resto de España y de Portugal. Aportando diversidad a un encuentro anual orientado al cuidado de lo natural. Por su parte, David charla con diferentes participantes de la feria y ponentes para descubrir novedades, técnicas y aprender a cuidar un poco mejor lo que nos corresponde a todos.

La provincia lleva desde 2004 apostando por la producción agrícola ecológica. A ella se han ido incorporando otros tipos de productores que también buscan las maneras de hacer las cosas bien y aportar algo que ya conocíamos y que se nos fue olvidando, tal vez por los tiempos consumistas que nos rodean...

Descubre quien ha ayudado a crear este episodio
¡Comparte el episodio!
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Capítulo Anterior 42. Momentos de vendimia Capítulo Siguiente 44. De tapas por Zamora

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Facebook Twitter
Capítulos | Créditos | Agradecimientos
Aviso legal | Política de cookies