Saltar al contenido
logo-hor
"Una audio serie para amantes de los viajes"
  • ¿David?
  • Capítulos
  • ¿David?
  • Capítulos

El Francés de Figueruela de Arriba

24. El Francés de Figueruela de Arriba

Capítulo 24

Dale al play para escucharlo
http://zamoratravelpodcast.com/wp-content/uploads/2019/06/el-frances-de-figueruela.mp3

# Sinopsis del episodio:

En ocasiones la vida da muchas vueltas. Esto que se lo digan a Bernard Chenot, un francés que ha adoptado a Figueruela de Arriba, en la comarca de Aliste, como su segundo hogar. Una historia que le ha interesado tanto a David que le acompaña durante una jornada para conocer mejor su vida y la relación que mantiene allí con los vecinos. Desde luego, bien encantados con su presencia y toda la visibilidad que le da la zona gracias por ser un fotógrafo amateur, pero influyente en Redes Sociales.

Durante su paso por el municipio, nuestro viajero urbanita, descubrirá el origen del nombre de la Sierra de la Culebra. Y no, no es porque hubiera muchas. Todo lo contrario. La historia cuenta que existió una y de tamaño XXL, pero con un final muy curioso, sin duda.

En el rincón gastronómico, David nos cita a la Ternera de Aliste y el presidente de la IGP le cuenta el motivo histórico de porqué tiene ese característico sabor y textura que tanta fama le otorga.

Figueruela de Aliste es un municipio con una fuerte comunidad socialmente unida que apuesta por mantener viva la música folklórica popular transmitiendo sus valores a cientos de alumnos que ya han pasado por las escuelas del municipio desde hace más de 20 años.

Un hecho que hemos vivido junto a David en los últimos episodios es la existencia de lobos en el territorio y el capítulo de hoy se descubren algunas anécdotas de avistamientos sucesivos en la zona.

Descubre quien ha ayudado a crear este episodio
¡Comparte el episodio!
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Capítulo Anterior 23. Benavente. 50 días Capítulo Siguiente 25. Recorriendo la Ruta del Vino de Toro

6 comentarios en «24. El Francés de Figueruela de Arriba»

  1. Ines Lorenzo Garcia
    7 junio, 2019 a las 22:56

    Los pueblos de Aliste tienen en su conformacion geologica e historica un magnetismo mistico, que atrapa al viajero. Sumado a la genetica mistica de los Alistanos de sangre, nacidos demasiado lejos, quienes vivimos no deseando conocer el pueblo, sino añorando volver, como si ahi hubiesemos nacido y vivido. Y cuando finalmente llegamos, sabemos exactamente, cual calle tomar, «si parriba o pabajo»… memoria genetica?, los relatos, tantas veces escuchados?… pues no… «eso es la MAGIA ALISTANA, sin lugar a dudas!!!»

    Responder
    • David
      11 junio, 2019 a las 10:22

      Increible tu comentario, Inés!!

      Muchas gracias por esas magníficas palabras que deben de enorgullecer a todos los Alistanos de corazon.

      Espero que sigas disfrutando del resto de capítulos 😊

      Responder
  2. Alistana por el mundo
    17 junio, 2019 a las 10:47

    La leyenda sobre el nombre de la sierra de la culebra… menuda inventada sin sentido. En fin!

    Responder
    • David
      21 junio, 2019 a las 11:39

      Gracias, Aitana por tu comentario!

      Muchas veces las leyendas tradicionales no representan fehacientemente la realidad más exacta, pero le otorgan un halo de misterio y misticismo especial.

      Seguramente conozcas otra versión sobre el origen del nombre. ¿Te animás a compartirla con todos? 😉

      Responder
  3. Alistana por el mundo
    24 junio, 2019 a las 14:27

    Pues a eso voy David, que la historia que te han contado sobre la sierra de la culebra no es una leyenda tradicional y, desde mi punto de vista de alistana por el mundo, le resta encanto y sobre todo seriedad al podcast.

    Responder
    • David
      24 junio, 2019 a las 15:54

      Gracias por ayudar a mejorar la calidad del podcast 😊

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Facebook Twitter
Capítulos | Créditos | Agradecimientos
Aviso legal | Política de cookies
Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas, funcionales propias y de terceros si continúas navegando. Puedes leer la Política de Cookies antes de aceptarlas.AceptarCancelar