Saltar al contenido
logo-hor
"Una audio serie para amantes de los viajes"
  • ¿David?
  • Capítulos
  • ¿David?
  • Capítulos

Pastor por un día en Alcañices

19. Pastor por un día en Alcañices

Capítulo 19

Dale al play para escucharlo
http://zamoratravelpodcast.com/wp-content/uploads/2019/04/pastor-por-un-dia-en-alcanices.mp3

# Sinopsis del episodio:

Llegó el momento para visitar Alcañices por primera vez. Una tierra en la que los caballeros templarios dejaron su huella hace algunos siglos atrás, convirtiéndola en un feudo templario. Además, ha sido un lugar históricamente relevante por la firma del tratado que lleva el nombre de esta localidad donde se establecieron las fronteras entre España y Portugal.

Desde luego, David, no iba a perderse la oportunidad de extraer la historia célebre del municipio y conocer más sobre la vida del pastoreo tradicional cargado de kilómetros de trashumancia hacia terrenos más altos.

Por supuesto, la gastronomía ocupa su lugar en la visita a Alcañices por parte de David donde disfruta de la Ternera de Aliste que cuenta con su propio sello de IGP y es que se encuentra en tierra productora de un lechazo de gran calidad. Está claro que está excelente carne no se disfruta cotidianamente en los restaurante de comida rápida a los que está acostumbrado a visitar. ¡Buen provecho!

Hay que merecerse la comida y vamos a conocer como nuestro viajero urbanita "se las gasta" con las ovejas de Tomás, un pastor con mucho recorrido profesional que le cuenta sus vivencias con sus, casi 1.000, compañeras de jornada.

Uno de los temas relevantes que tratan David y Tomás es la convivencia con la fauna salvaje, lobos, jabalíes o ciervos son especies que no les ponen las cosas difáciles a los agricultores y ganaderos que, en algunos casos, viven a atemorizados de perder su ganado por la sobrepoblación de lobos en la zona.

Un viaje de casi 100 km hasta llegar a la sierra de Valdecasares, en la localidad de Aciberos, es el recorrido que realizan el grupo de ganaderos que organiza Tomás para trasladar a más de 5.000 ovejas hasta ricos pastos montañeros, cada año, durante la época de verano.

En el cierre de la jornada, la llamada "Ruta del Contrabando" que cada año se realiza, es una invitación para ser recorrida como actividad popular donde se rememora el tráfico ilegal de mercancías que los vecinos fronterizos realizaban entre España y Portugal.

Descubre quien ha ayudado a crear este episodio
¡Comparte el episodio!
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Capítulo Anterior 18. Puebla de Sanabria y la Cascada de Sotillo Capítulo Siguiente 20. Por la Raya en tierra de Aliste

2 comentarios en «19. Pastor por un día en Alcañices»

  1. Oscar
    3 junio, 2019 a las 00:02

    Pufff esto lo hsces gratis no?

    Relato q deja mucho q desear, lo siento.

    Responder
    • David
      3 junio, 2019 a las 17:58

      Muchas gracias, Óscar.

      Todas las opiniones son escuchadas para mejorar cada día un poco mejor el diario de este nómada que da a conocer a miles de personas cada semana las diferentes comarcas de la provincia de Zamora.

      No obstante, te invitamos a colaborar para mejorar los próximos capítulos de la manera que mejor puedas participar. Tal vez hablando de una historia o de una experiencia de algún rincón zamorano.

      Te procuraremos contactar a través del email de tu comentario.

      ¡Un fuerte saludo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Facebook Twitter
Capítulos | Créditos | Agradecimientos
Aviso legal | Política de cookies
Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas, funcionales propias y de terceros si continúas navegando. Puedes leer la Política de Cookies antes de aceptarlas.AceptarCancelar