Saltar al contenido
logo-hor
"Una audio serie para amantes de los viajes"
  • ¿David?
  • Capítulos
Menú
  • ¿David?
  • Capítulos

Zamora micológica

41. Zamora micológica

Capítulo 41

Dale al play para escucharlo
https://zamoratravelpodcast.com/wp-content/uploads/2019/09/zamora-micologica.mp3

# Sinopsis del episodio:

David nos ha dado muchos episodios donde la gastronomía de tierras zamoranas demuestra su valía por sí sola, pero todavía no nos había hablado de las setas. Un participante culinario muy querido especialmente durante el otoño. Pero que también se puede disfrutar durante cualquier época del año como acaba descubriéndonos en este capítulo.

Un célebre y prestigioso lugar, reconocido fuera de esta tierra, es el restaurante "El Empalme" de Elías y Gloria en Rionegro del Puente. Dos especialistas en la elaboración gastronómica de las setas. Una parada de nuestro urbanita favorito ha servido para demostrar su extraordinario conocimiento sobre este pequeño manjar. Hasta el crítico Jonatan Armengol valora su cocina como "un viaje místico".

Tras esta parada, David, visita el museo micológico de Rabanales para conocer de primera mano cómo se recogen las setas. Allí se encuentra con Javier y Pedro, miembros de la asociación micológica de Zamora y descubre algunas particularidades que hacen de la recolecta una actividad sostenible y ecológica.

Los viajes hay que aprovecharlos hasta la última gota y este madrileño visitante quiere descubrir más sobre Aliste aprovechando su parada en la comarca. Vuelve a contactar con Manuel Iglesias, el geólogo que le habló anteriormente sobre las minas de oro y estaño de Villadepera y Pino del Oro para saber más sobre el pasado de esta tierra y descubre la existencia de un océano en la zona hace aproximadamente 470 millones de años.

- No importa que se te haya olvidado el bañador, David. Llegas tarde... 😉

Como reflexión final podríamos extraer de esta jornada que las setas son tan deliciosas como peligrosas. Por lo que hay que consumirlas tras la revisión de un experto para evitar algún mal mayor como lo sucedido en la anécdota que le cuentan a nuestro viajero podcastero...

Por cierto, ¡buen provecho, David!

Descubre quien ha ayudado a crear este episodio
¡Comparte el episodio!
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Capítulo Anterior 40. La Berrea en la Sierra de la Culebra Capítulo Siguiente 42. Momentos de vendimia

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Facebook Twitter
Capítulos | Créditos | Agradecimientos
Aviso legal | Política de cookies