Saltar al contenido
logo-hor
"Una audio serie para amantes de los viajes"
  • ¿David?
  • Capítulos
  • ¿David?
  • Capítulos

Momentos de vendimia

42. Momentos de vendimia

Capítulo 42

Dale al play para escucharlo
https://zamoratravelpodcast.com/wp-content/uploads/2019/10/momentos-de-vendimia.mp3

# Sinopsis del episodio:

La vendimia llega tras un largo proceso de cuidado y crecimiento de cada una de las plantas productoras del fruto de la uva. Depender de la climatología se puede convertir en un handicap para el productor que depende económicamente del resultante que entrega en las bodegas.

Zamora es históricamente tierra de cultivos vitivinícolas y David ha querido conocer sobre el terreno cómo se viven estos momentos de recolección junto a los vendimiadores y otros participantes, que contribuyen con su esfuerzo, a proveer a muchos elaboradores participantes en las tres denominaciones de origen de la región; D.O. Tierra del Vino, D.O. Toro y D.O. Arribes.

Hace algunos capítulos, nuestro querido viajero, disfrutó de los recorridos enoturísticos que ofrecen las tres Denominaciones. Recuerda con él sus visitas:

  • Caminando por la tierra del vino
  • Recorriendo la Ruta del Vino de Toro
  • Los Arribes y las mil bodegas de Fermoselle

Durante todo el capítulo conoceremos a un David interesado en conocer detalles muy particulares. ¿Has pensado alguna vez que los animales salvajes como jabalíes o corzos también pueden interferir en la recogida de la uva?

Lo cierto es que la vendimia es un proceso de pocos días y una labor intensa que se audita constantentemente para que el productor entregue en las bodegas el máximo de calidad porque de ello depende el vino que posteriorme se produzca. Una vez depositada la uva, el proceso de elaboración del vino parte del cuidado que este fruto va recibiendo en los diferentes procesos mecanizados bajo un extricto control que asegura su excelencia.

La vendimia no solamente es un proceso industrializado, sino también un motivo para que muchos visitantes se acerquen al lugar del proceso que sucede. La fiesta que se entorna durante estas fechas da paso a la celebración de la cosecha y a disfrutar de una tradición centenaria. Uno de estos lugares es Cibanal, perteneciente al municipio de Villar del Buey, donde se celebra entre otros actos el concurso de vinos caseros "Sabor de Arribes".

Descubre quien ha ayudado a crear este episodio
¡Comparte el episodio!
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Capítulo Anterior 41. Zamora micológica Capítulo Siguiente 43. Ecocultura o cultura de lo ecológico

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Facebook Twitter
Capítulos | Créditos | Agradecimientos
Aviso legal | Política de cookies
Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas, funcionales propias y de terceros si continúas navegando. Puedes leer la Política de Cookies antes de aceptarlas.AceptarCancelar